24h Asturias.

24h Asturias.

Saavedra destaca la relevancia de la detección temprana del cáncer a través de cribados para mejorar las tasas de supervivencia.

Saavedra destaca la relevancia de la detección temprana del cáncer a través de cribados para mejorar las tasas de supervivencia.

La consejera de Salud del Gobierno asturiano, Concepción Saavedra, ha subrayado la trascendencia de involucrarse en los programas de detección temprana de cáncer, ya que contribuyen a su detección precoz y aumentan las posibilidades de supervivencia.

En el marco del evento principal de la Asociación Española Contra el Cáncer en Oviedo, coincidiendo con el Día mundial contra el cáncer el 4 de febrero, Saavedra ha respaldado la meta de la AECC de alcanzar un índice de supervivencia del 70% para el año 2030.

Según manifestó Saavedra a los medios, Asturias dispone de tres programas de detección de cáncer de mama, colon y cuello uterino. Al recibir una carta para un cribado, señaló, "es importante saber que si se asiste, aunque sea poco probable tener algo, si se detecta, será una lesión en una etapa más temprana que se puede tratar de manera más efectiva".

Consciente del miedo que puede generar recibir una carta de este tipo, la titular de Salud animó a participar, ya que los programas de detección temprana logran tasas de detección de hasta el 60%, como en el caso del cáncer de mama. "Sin el cribado, solo tendríamos un porcentaje por debajo del 40%", agregó. En este sentido, resaltó que el 72% de las mujeres convocadas han acudido, superando la media nacional.

Saavedra hizo hincapié en los avances en los tratamientos oncológicos, destacando terapias como CAR-T o la inmunoterapia. En cuanto a la prevención, subrayó la importancia de llevar hábitos saludables, recomendando el ejercicio como "una prescripción médica" y una alimentación rica en frutas y verduras, evitando el tabaco y el consumo de alcohol. También aconsejó gestionar el estrés: "Es fundamental priorizar, relativizar los problemas y procurar tener tiempo de ocio", añadió.

Para culminar, Saavedra enfatizó que la lucha contra el cáncer no solo es responsabilidad del sistema sanitario, sino que "todas y todos debemos implicarnos", con el fin último de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.