
Una gran tractorada de más de 400 vehículos ha colapsado las calles del centro de Oviedo esta mañana. La movilización fue convocada por todas las organizaciones agrarias de Asturias para demandar medidas que aseguren el futuro del campo asturiano y para solicitar a los partidos políticos que respalden el "Compromiso Rural", un documento que recopila una serie de medidas a favor del sector primario que atraviesa "su momento más complicado".
Los convocantes, entre ellos URA, COAG, ASAJA, UCA, USAGA, Fedrastur y Ganagri, han recordado que el pasado 24 de abril pusieron a disposición de los partidos políticos el documento, que fue firmado por PP, Foro, Vox, Suma y Sos Asturias. El plazo de siete días para que el resto de partidos se sumasen expiró sin respuesta, lo que provocó la movilización.
El portavoz de URA, Pablo Álvarez, ha considerado un "éxito absoluto la convocatoria de este martes". Desde USAGA, su coordinador Fernando Marrón, ha afirmado que "los partidos que no suscriben el compromiso, el sector agrícola y ganadero les importa un comino, y esos son precisamente los partidos que están gobernando". El malestar del sector es manifiesto debido a la nefasta gestión de la fauna salvaje, la falta de control de la Ley de la Cadena Alimentaria, la falta de protección de las razas autóctonas y la mala gestión de los montes, entre otros problemas.
Los máximos representantes de COAG y ASAJA, Mercedes Cruzado y Ramón Artime, han insistido en que "la gente no puede más que mostrar su malestar en las calles". Cruzado, además, ha solicitado que las ayudas de la PAC apoyen a "los verdaderos profesionales del campo".
Algunos peatones y comerciantes mostraron su apoyo a los ganaderos durante la movilización que se desarrolló por las principales vías de la ciudad. Una vez en la plaza de la Escandalera, los organizadores leyeron un manifiesto en el que recordaron las principales reivindicaciones que forman parte del "Compromiso Rural".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.