OVIEDO, 3 de diciembre.
En un vibrante debate que tuvo lugar durante una comisión parlamentaria en la Junta General del Principado de Asturias, el portavoz de Convocatoria por Asturies IU-Más País-IAS, Xabel Vegas, defendió con firmeza que la nueva ley en preparación por el Gobierno asturiano mantendrá la inclusión de las siglas LGTBIQ+. Esta declaración se produjo en medio de las tensiones generadas por la reciente enmienda presentada en el Congreso por el PSOE, que busca eliminar el '+Q' de las siglas LGTB, generando un fuerte debate sobre la representación y los derechos de los diversos colectivos.
Durante su intervención, Vegas subrayó la importancia de no recortar la visibilidad de comunidades que ya enfrentan numerosas dificultades. "En Asturias no se va a quitar ni una sola letra porque excluir colectivos nunca es buena idea y, desde luego, tiene muy poco de progresista", aseguró, enfatizando la necesidad de avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
En consonancia con estas declaraciones, la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, expresó su desacuerdo con cualquier intento de eliminar las siglas que representan a una parte fundamental de la ciudadanía. Para Tomé, retirar 'Q+' sería un claro "retroceso" en la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI, afirmando que "la lucha histórica de este colectivo merece, más que nunca, nuestro esfuerzo inequívoco para avanzar en la defensa legítima de sus derechos".
La sesión, que se centraba en los presupuestos regionales, también incluyó la intervención del diputado socialista Ramón García, quien instó a no confundir los debates internos de su partido con la responsabilidad de gobernar. García hizo un llamado a la unidad y a la claridad en el mensaje, diferenciando entre las discusiones partidarias y las acciones que afectan a todos los ciudadanos asturianos.
Por su parte, el diputado de Vox, Javier Jové, no escatimó críticas hacia la gestión de la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez. Jové cuestionó la asignación de recursos públicos, argumentando que la compra de preservativos de talla XL para actividades recreativas estaba fuera de lugar y un mal uso del dinero de los contribuyentes.
La respuesta de Rodríguez fue contundente y defendió la legitimidad de las políticas LGTBI. "Que yo sepa, ni a nivel estatal, ni a nivel autonómico, ni a nivel local, hay ninguna exención de impuestos públicos que indique que las personas del colectivo LGTBI no paguen sus impuestos", replicó, insistiendo en que todos los asturianos y asturianas contribuyen al sostenimiento del Estado y tienen derecho a acceder a los servicios que el gobierno proporciona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.