
OVIEDO, 2 de septiembre. El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha subrayado en su última intervención el notable progreso en la ejecución del presupuesto de su departamento. Actualmente, se han licitado cerca de 600 viviendas de promoción pública y se han asignado más de 62 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de edificios, centrándose especialmente en la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética.
Zapico realizó estas declaraciones tras una reunión con Joel García, presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon), en la que también participaron altos funcionarios como el director general de Vivienda, Daniel Sánchez, y Arturo Estévez, presidente del Grupo de Industria y Servicios de la patronal del sector. Este encuentro buscaba fortalecer la colaboración entre el gobierno y el sector de la construcción en Asturias.
El consejero ha hecho referencia a una preocupante situación en el sector, citando que “hoy no hay andamios en Asturias”, lo cual ha sido afirmado por los empresarios de la construcción. Este desabastecimiento de materiales lleva a muchas empresas a buscar recursos en otras regiones, lo que refleja un alto volumen de obras públicas en marcha en la comunidad.
Zapico ha criticado la estrategia de algunos actores políticos que, según él, se aprovechan de este contexto para desestimar la labor de la consejería. “En política, algunos consideran válido cualquier recurso para desacreditar al adversario”, ha lamentado, añadiendo que hay un entorno que fomenta este tipo de actitudes en Asturias.
En cuanto a las iniciativas de vivienda pública, el consejero ha citado proyectos en varias localidades, incluyendo Gijón, Avilés, y Langreo, con un total de 418 nuevos pisos en desarrollo. Próximamente se iniciará la construcción de 170 viviendas más, distribuidas en seis localidades, lo que refuerza el compromiso del gobierno con el acceso a la vivienda digna.
Zapico también ha hecho hincapié en el impacto de las ayudas para mejoras en fachadas y accesibilidad, que han superado los 36 millones de euros. Destaca que, hasta el momento, se han aprobado 13 proyectos de rehabilitación de barrios, beneficiando a 964 familias, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Respecto a la gestión de estas ayudas, el consejero ha indicado que los pagos se llevan a cabo al concluir las obras y después de la debida justificación por las comunidades de vecinos, asegurando así un control adecuado de los fondos públicos. Para las nuevas promociones de viviendas, los pagos se realizan tras la certificación correspondiente de los trabajos realizados.
Por último, Zapico ha adelantado que su departamento está preparando nuevas licitaciones, incluyendo la ambiciosa propuesta de construir 300 viviendas en Oviedo. Esto demuestra la continuidad del compromiso del gobierno para abordar las necesidades habitacionales de la población.
En la reunión con los empresarios del sector, el consejero reafirmó que el Gobierno de Asturias está cumpliendo con los acuerdos establecidos y que, en las próximas semanas, se revisará el precio del módulo de vivienda protegida en el contexto de la concertación social.
Además, Zapico coincidió con la CAC en la importancia de que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana continúe consolidando las líneas de ayuda para la rehabilitación en el nuevo plan estatal de vivienda. Recordó que ha planteado esta necesidad en recientes encuentros con la ministra Isabel Rodríguez.
El consejero también mencionó que el borrador de la nueva Ley de Ordenación Integral del Territorio de Asturias (Loita) está casi finalizado, con la intención de aprobarlo en el Consejo de Gobierno y llevarlo a la Junta General el próximo año. Este marco legal se espera que facilite la gestión del suelo y promueva la construcción de vivienda asequible en Asturias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.