
OVIEDO, 15 de mayo. El Aeropuerto de Asturias ha alcanzado un nuevo récord al dar la bienvenida a 586.546 viajeros entre enero y abril de 2025. Esta cifra representa un aumento del 2,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando así el primer cuatrimestre más exitoso en la historia de esta infraestructura asturiana, de acuerdo con los datos proporcionados por AENA.
Del total de pasajeros, 584.983 utilizaron vuelos comerciales, destacando que 456.764 de ellos fueron con destinos nacionales, lo que supone un leve aumento del 0,5%. Por su parte, el tráfico internacional presentó un notable crecimiento del 8,9%, alcanzando los 128.219 pasajeros.
En lo que respecta a la actividad aeronáutica, entre enero y abril se registraron 4.558 movimientos de aeronaves en el aeropuerto, registrando una ligera disminución del 0,6% respecto al año anterior. De estos, 4.369 fueron operaciones comerciales. Los vuelos nacionales sumaron 3.353, un decremento del 1,7%, mientras que los vuelos internacionales crecieron un 0,9%, alcanzando 1.016 operaciones.
Abril también presentó cifras interesantes, con 166.445 pasajeros que pasaron por el Aeropuerto de Asturias, lo que representa una caída del 1,7% comparado con el mismo mes del año anterior. En cuanto a las operaciones, se realizaron un total de 1.245, un 5,3% menos que en abril de 2024; de estas, 1.199 fueron vuelos comerciales, lo que refleja una disminución del 3,5% en relación al año pasado.
A nivel nacional, los aeropuertos que forman parte del Grupo Aena, que incluye 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, así como el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, cerraron abril de 2025 con una cifra de 32.342.698 pasajeros, un incremento del 6,2% respecto al mismo mes de 2024. Además, se registraron 274.866 movimientos aéreo, con un aumento del 0,9%, y se transportaron 119.766 toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 6,8% en comparación con el año previo. Cabe destacar que abril de 2025 coincidió con la celebración de la Semana Santa, que en el año anterior tuvo lugar en marzo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.