24h Asturias.

24h Asturias.

CCOO y UGT exigen una revisión de las políticas de beneficios fiscales en el Principado

CCOO y UGT exigen una revisión de las políticas de beneficios fiscales en el Principado

CCOO y UGT exigen un análisis exhaustivo de las medidas de beneficios fiscales implementadas en Asturias en los últimos años, con el objetivo de evaluar su efectividad y determinar si están cumpliendo sus objetivos. Ana María Rodríguez de CCOO y Mar Celemin de UGT hicieron estas declaraciones durante su comparecencia en la Junta General para evaluar el Proyecto de ley del Principado de Asturias de Presupuestos Generales para 2024. Ambos sindicatos destacaron la importancia de la inversión social incluida en estas cuentas.

A pesar de mostrar su apoyo general a las medidas de beneficios fiscales introducidas en ejercicios anteriores, Ana María Rodríguez enfatizó la necesidad de seguir revisando y eliminando aquellas que sean menos efectivas y no fomenten la redistribución de la riqueza. Según ella, esto permitiría destinar recursos adicionales a políticas de inversión y gasto social directo.

Rodríguez también expresó su oposición a la reducción generalizada de impuestos que llevan a cabo otros gobiernos autonómicos, y respaldó el uso de la capacidad normativa del Principado para aumentar la tributación de las rentas y patrimonios más altos, así como la creación de nuevos impuestos, como una ecotasa turística que podría haberse incluido en este presupuesto.

Por su parte, Mar Celemin de UGT resaltó la importancia de analizar la efectividad de los beneficios y reducciones fiscales en la modificación del comportamiento de los contribuyentes. También subrayó la necesidad de contar con un análisis exhaustivo de las competencias tributarias para orientar mejor las medidas a implementar y determinar los niveles de renta adecuados.

Celemin exigió un mayor conocimiento de los resultados y la eficacia de estas medidas, ya que los beneficios fiscales representan más del 26%. Sin embargo, quiso dejar claro que valoran positivamente medidas como los beneficios fiscales para las personas con esclerosis lateral amiotrófica que reciben ayudas.