OVIEDO, 22 Sep. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha hecho una importante adquisición de 399.000 dosis de vacunas para la campaña estacional de la gripe y otros virus respiratorios, con el objetivo de proteger a la población. La inversión total en estos fármacos, de cinco tipos diferentes, alcanza los 4,7 millones de euros con el propósito de garantizar que cada persona reciba la vacuna más adecuada para sus necesidades de salud.
Desde el Gobierno asturiano informan que el Sespa ha estado trabajando desde abril para asegurar el abastecimiento de vacunas para esta temporada, la cual incluirá tres campañas de vacunación en un mismo periodo: la del virus respiratorio sincitial, que afecta a menores de un año; la de la gripe estacional, y la de la covid.
Esta planificación se basa en las directrices proporcionadas por el Ministerio de Sanidad y las demás comunidades autónomas para determinar cuál es la población objetivo indicada para la inmunización. Cabe mencionar que no todas las vacunas son aptas para todas las edades ni presentan las mismas características.
En particular, la campaña de vacunación contra la gripe y la covid está dirigida principalmente a dos grupos: aquellos con mayor riesgo de complicaciones graves, como menores de 5 años, personas de 60 años o más, residentes en centros de discapacidad y ancianos, institucionalizados de forma prolongada, así como a profesionales que desempeñan servicios esenciales para mantener la actividad y reducir el impacto del virus.
Asimismo, se recomienda la vacunación para personas menores de 60 años con factores de riesgo como enfermedades crónicas, obesidad mórbida, inmunosupresión, entre otros. También se incluye a la población infantil, personal de guarderías, estudiantes en prácticas en centros sanitarios y personas con ciertas condiciones de salud.
Las autoridades sanitarias destacan la importancia de la vacunación infantil para generar anticuerpos que ayuden a combatir el virus y reducir la probabilidad de enfermar gravemente. Además, la inmunización contribuye a disminuir la transmisión del virus y proteger a quienes están en contacto con menores.
Por otro lado, el Sespa ya ha recibido la primera remesa de vacunas contra la covid para la población adulta. Se trata de dosis adaptadas de ARN mensajero adquiridas por el Ministerio de Sanidad, con excepción de aquellos pacientes que requieran un tipo diferente de dosis. La vacunación contra el coronavirus está indicada para la misma población que la vacunación contra la gripe.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.