24h Asturias.

24h Asturias.

La XDLA amenaza con exigir una reforma estatutaria inmediata si se revoca la oficialidad.

La XDLA amenaza con exigir una reforma estatutaria inmediata si se revoca la oficialidad.

El pasado sábado, la Xunta Pola Defensa de la Llingua hizo una clara declaración de intenciones en Oviedo, asegurando que su lucha por la oficialidad del asturiano no cesará. Advirtieron a los partidos políticos que, si intentan llevar la cuestión de la oficialidad a votación para su rápida eliminación, estarán preparados para solicitar una reforma estatutaria al día siguiente.

María Xosé Martínez, presidenta de la XDLA, fue la encargada de leer un manifiesto en el que se subrayó la necesidad de unidad en tiempos difíciles, resaltando que permanecer juntas en la defensa de los derechos lingüísticos y la oficialidad es más crucial que nunca.

La XDLA recordó que la discusión sobre la oficialidad debe ser abordada nuevamente en la Junta General, reviviendo un tema que ha sido central en legislaturas anteriores. Esto debería ser motivo de orgullo para aquellos que apoyan la reivindicación, aunque lamentaron que la derecha asturiana nuevamente se alíe con las corrientes más intolerantes y de pensamiento reaccionario.

Los defensores de la oficialidad expresaron su frustración, afirmando que "los votos en contra" obstaculizan lo que debería haber sido alcanzado hace años. Sin embargo, se mostraron optimistas, indicando que, independientemente del resultado de esta reforma estatutaria, se evidenciará en la Junta General una amplia mayoría a favor de la oficialidad.

La XDLA también dirigió críticas hacia el Gobierno asturiano, señalando que muchos de aquellos que se dicen defensores de la oficialidad en las instituciones a menudo hacen poco para promover el uso del idioma en la vida cotidiana, un aspecto crucial para garantizar los derechos lingüísticos.

Además, consideraron que en Asturias se impone una visión limitada del asturiano, restringiéndolo a eventos ceremoniales. Este planteamiento fue ilustrado con la crítica a la programación de la RTPA durante la Semana de las Letras, así como la situación del idioma en el sistema educativo público.

La percepción de los promotores de la lengua asturiana es que tanto en la educación como en los medios de comunicación, no se vislumbran mejoras significativas. "Nos encontramos estancados en la década de los 80, donde la marginación y el voluntarismo son las únicas constantes", sugirieron con desánimo.

El manifiesto también rindió homenaje a Damián Barreiro, un periodista de Europa Press fallecido en febrero pasado. Durante un acto reciente en Avilés, se recordó su dedicación y esfuerzo en la promoción de una Asturias más digna, un legado que la XDLA se comprometió a seguir, defendiendo el derecho de las personas a hablar en la lengua de su elección.

Este manifiesto fue presentado tras una manifestación que recorrió las principales vías de Oviedo, donde los asistentes clamaron por la oficialidad del asturiano. La marcha comenzó en la Estación del Norte y concluyó en la Plaza de La Escandalera, donde, además del discurso, los manifestantes disfrutaron de una actuación del grupo 6 Riales.