
OVIEDO, 4 de septiembre.
Este jueves, más de 300 pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector de Defensa se reunieron en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia, Asturias, en el marco del Día de la Industria de la Artillería. Este evento, organizado por General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (Gdels-SBS), tenía como objetivo resaltar la relevancia de la cadena de suministro en el crecimiento y fortalecimiento de la industria de Defensa en España.
Las empresas que participaron pertenecen al ecosistema de proveedores calificados por Gdels-SBS, el cual generó en 2024 unos ingresos que superan los 500 millones de euros y dio empleo a más de 30,000 personas en todo el territorio nacional.
Alejandro Page, vicepresidente de Gdels-SBS, subrayó la importancia de su empresa como motor industrial en el sector de defensa. "Nuestro compromiso es maximizar el desarrollo de la cadena de suministro local. El éxito de Santa Bárbara está intrínsecamente ligado al de nuestros colaboradores, y juntos avanzamos hacia la soberanía tecnológica y la autonomía estratégica”, destacó.
Page también enfatizó la necesidad de contar con una industria local que aporte elementos auxiliares a los componentes centrales de fabricación. "Esto es esencial para completar nuestros sistemas. Por ello, trabajamos en el desarrollo de proveedores y aliados tecnológicos”, añadió.
María Calvo, presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), resaltó la relevancia del evento como un espacio para visibilizar el potencial de la industria de defensa en la región. "Este es un momento lleno de oportunidades para Trubia y para toda Asturias. Debemos unir esfuerzos para valorar nuestras capacidades y no dejar pasar esta ocasión”, afirmó.
El encuentro acogió a representantes de pymes de diversas comunidades autónomas. Gdels-SBS informó a través de un comunicado que, mediante su Plan Industrial y Tecnológico 2025-2030, busca expandir su red de colaboradores en toda España, con miras a mejorar capacidades y responder a las cambiantes demandas del sector, al tiempo que se fortalece el papel de las pymes como motor de innovación y crecimiento económico.
"Queremos impulsar el desarrollo de la industria de defensa española mediante la promoción de proveedores locales, fomentando su participación en programas nacionales e internacionales de Gdels-SBS. Nos enorgullece afirmar que, gracias a nuestra cadena de suministros, ofrecemos tecnología europea fabricada en España a nivel global, colocando a nuestro país a la vanguardia de la defensa en Europa", concluyó Page.
La red industrial de Gdels-SBS abarca diversas regiones del país, incluyendo centros de excelencia en Trubia, que se especializa en la fabricación de vehículos de cadenas, ruedas y sistemas de artillería; Alcalá de Guadaíra, como un centro de apoyo al ciclo de vida y pruebas de integración; y la sede corporativa en Madrid, donde se gestiona la estrategia europea de la compañía.
La empresa también contempla planes de expansión hacia comunidades como Aragón, Cataluña y Euskadi, con el objetivo de reforzar los corredores industriales de Defensa y contribuir a la creación de 100,000 empleos directos e indirectos, en consonancia con la estrategia del Gobierno de España.
En el marco del encuentro, se discutió también sobre la creciente implicación de empresas españolas en programas nacionales, destacando el futuro reemplazo del obús M-109, donde el sistema Némesis, desarrollado completamente en España por Gdels-SBS, se presenta como una de las principales alternativas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.