Polledo critica a Barbón por no reducir impuestos en Asturias, mientras Illa emula las políticas fiscales del PP.
La diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Junta General del Principado de Asturias, Dolores Carcedo, ha salido enérgicamente en defensa de la "vía fiscal asturiana", destacando que las políticas impositivas de la región son especialmente beneficiosas para las clases trabajadoras y los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, Carcedo se refirió a las críticas realizadas por la diputada del Partido Popular (PP), Beatriz Polledo, quien expresó su descontento con la reluctancia del gobierno asturiano a reducir impuestos, a diferencia de lo que hace la Generalitat de Cataluña. Polledo argumentó que esa negativa perjudica a los ciudadanos asturianos al mantenerles bajo una carga fiscal elevada.
El trasfondo de la controversia se intensificó cuando Cataluña anunció una reducción en el tipo impositivo del IRPF para aquellos con ingresos inferiores a 33.000 euros. Según Polledo, esta medida subraya un agravio comparativo en el que los asturianos deben asumir la "deuda independentista" mientras que otras comunidades implementan beneficios fiscales.
Para contrarrestar estos ataques, Carcedo enfatizó que la "vía fiscal asturiana" está diseñada para apoyar a las familias con menos recursos y asegurar que los servicios públicos esenciales se mantengan. "Es importante entender que la política fiscal no es un juego de suma cero, y nuestras medidas en Asturias buscan la equidad social", agregó.
Por otra parte, desde la formación Izquierda Unida-Convocatoria por Asturias, Delia Campomanes se unió al respaldo del modelo fiscal asturiano y abogó por una armonización de impuestos entre distintas comunidades. Campomanes subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio que no perjudique a los servicios públicos que dependen de la recaudación fiscal.
En una línea similar, la diputada Covadonga Tomé, del Grupo Mixto, arremetió contra la propuesta de Illa, sugiriendo que rigidizar la competencia tributaria entre comunidades solo generaría más confusión y desconfianza. Resaltó que es necesario priorizar la función de los impuestos en la financiación de servicios, más que tratar de emular medidas fiscales que podrían no ser apropiadas para la realidad asturiana.
Con estas declaraciones, la discusión sobre la política fiscal sigue en el centro del debate político en Asturias, poniendo de relieve las diferentes visiones sobre el papel de los impuestos en la sociedad y la economía regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.