
OVIEDO, 23 de junio. El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a un innovador Decreto de Zonificación Geográfica, que marca un avance significativo en la forma de abordar dos de los principales desafíos actuales: el envejecimiento de la población y la despoblación.
Esta iniciativa, enmarcada dentro de la Ley de Impulso Demográfico, permitirá al Gobierno asturiano personalizar sus políticas según las necesidades específicas de cada concejo, clasificándolos en cuatro categorías basadas en su situación demográfica: concejos dinámicos, inestables, en crisis demográfica y aquellos en riesgo de despoblamiento. Con esta clasificación, Asturias se posiciona a la vanguardia en el diseño de intervenciones dirigidas a afrontar el reto demográfico de manera efectiva.
El nuevo decreto se fundamenta en el Indicador Sintético de Estado Demográfico de Asturias (ISDA), una herramienta desarrollada en colaboración con la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei). Esta herramienta se actualizará cada dos años y proporcionará un análisis exhaustivo de diez variables fundamentales, incluyendo la densidad poblacional, la estructura de edad, los movimientos migratorios, la tasa de empleo y los índices de natalidad.
Gracias a esta clasificación detallada, será posible identificar las zonas que requieren atención prioritaria y recibirán incentivos económicos, sociales o fiscales, con el fin de incentivar la inversión, fomentar el asentamiento de la población y asegurar la igualdad de oportunidades en todo el territorio.
Con este decreto, el Gobierno asturiano se esfuerza por construir un modelo de desarrollo territorial que sea más justo, eficiente y adecuado a las diversas realidades de la región, estableciendo las bases para implementar medidas adaptadas a las particulares necesidades de cada zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.