24h Asturias.

24h Asturias.

Vox solicita la interconexión del sistema sanitario, pero el Gobierno aclara que ya está implementada.

Vox solicita la interconexión del sistema sanitario, pero el Gobierno aclara que ya está implementada.

OVIEDO, 12 de junio. Este jueves, el Pleno de la Junta General tomó una decisión enérgica al rechazar la proposición no de ley presentada por Vox, que buscaba impulsar la unificación y cohesión de los sistemas informáticos en los centros hospitalarios de Asturias. El objetivo era garantizar que cualquier médico pudiera acceder a la información y expedientes de los pacientes, sin importar el hospital o la zona sanitaria en la que se encontraran.

No obstante, otros grupos parlamentarios consideraron que esta propuesta era innecesaria y “ridícula”, subrayando que el sistema sanitario asturiano ya cuenta con mecanismos que permiten la interoperabilidad entre sus servicios desde hace tiempo.

La diputada de Vox, Sara Álvarez Rouco, defendió vehementemente la iniciativa, argumentando que "a mitad de 2025, la prometida interoperabilidad sigue ausente". En su discurso, criticó la falta de avances y la desconexión existente entre los distintos sistemas informáticos utilizados para la atención médica.

En contraste, el diputado socialista, Jacinto Braña, lamentó lo que él percibe como un desconocimiento de la realidad del sistema sanitario por parte de la formación proponente y del PP. "La interoperabilidad está garantizada desde hace tiempo", afirmó Braña, subrayando la solidez del sistema actual.

Braña también denunció que la proposición de Vox parece seguir una tendencia más amplia de la derecha, que busca menoscabar la reputación de la sanidad pública, al tiempo que promueve intereses hacia la sanidad privada.

Por su parte, Pilar Fernández Pardo, diputada del PP, reconoció que la propuesta de Vox presenta "graves carencias", pero argumentó que cualquier iniciativa, aunque imperfecta, podía tener valor si se desarrollaba adecuadamente, manifestando así su apoyo a la misma.

Xavel Vegas, portavoz de Convocatoria por Asturias-IU, también mostró su confusión respecto a la propuesta, aseverando que los problemas que Vox describe en su iniciativa no han sido planteados por los profesionales de la salud que él consulta regularmente.

La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, recordó que durante su última guardia en mayo de 2023, ya era posible acceder a las historias clínicas de otros hospitales y de atención primaria, indicando que la interconectividad entre los sistemas ya estaba en funcionamiento. "Esta PNL es absolutamente ridícula. ¿Con quién ha hablado usted, señora Rouco?", cuestionó.

Finalmente, Adrián Pumares, diputado del Grupo Mixto por Foro, respondió a Vox insistiendo en que para hablar de mejoras en el sistema de salud no se pueden presentar ideas superficiales ni propuestas apresuradas. Sentenció que se necesita rigor y responsabilidad, y aunque se compromete a apoyar la propuesta con la esperanza de que el Gobierno del Principado actúe de manera seria, destacó que la modernización es crucial para el futuro de la gestión clínica.