24h Asturias.

24h Asturias.

XDLA demanda reconocimiento oficial: El exterminio lingüístico y la extinción "suave" de las lenguas son lo mismo.

XDLA demanda reconocimiento oficial: El exterminio lingüístico y la extinción

OVIEDO, 12 de diciembre. En una intervención trascendental en la sede del parlamento asturiano, Xosé Candel Méndez, portavoz de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA), ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de reconocer la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano durante la discusión del proyecto de presupuestos del Principado para el año 2025.

Méndez ha llegado a señalar que la distinción entre la aniquilación de una lengua y su lento proceso de extinción es meramente semántica. "No hay diferencia entre el exterminio lingüístico y la muerte amable de las lenguas", advirtió, instando a todos los grupos políticos con representación en la cámara a reconocer que la solución para detener la desaparición de las lenguas autóctonas radica en otorgarles un estatus oficial.

El portavoz también expresó su desánimo ante la falta de inclusión de la oficialidad en este proyecto presupuestario y argumentó que oponerse a esta causa es, en esencia, promover un "lingüicidio" que atenta contra la diversidad cultural de la región.

Asimismo, Méndez ha enfatizado que, frente a los constantes ataques a los hablantes de asturiano, es crucial "blindar el respeto" hacia todas las lenguas que coexisten en el territorio español, así como proteger los derechos de sus ciudadanos.

En defensa de la diversidad lingüística, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana reafirmó su compromiso de luchar por la igualdad, sin importar la lengua que elija hablar cada persona, y abogó por un uso de la toponimia que sea más consensuado, teniendo en cuenta las tradiciones filológicas.

Recordó que el presidente Adrián Barbón había manifestado la intención del Consejo de Gobierno de impulsar una reforma estatutaria que incluya la oficialidad del asturiano y el gallego-asturiano. Sin embargo, Méndez reclama que, como medida inmediata, los presupuestos deben funcionar como una herramienta efectiva para impulsar la recuperación lingüística de forma transversal en todas las áreas gubernamentales y entidades públicas.

En este mismo sentido, Inaciu Galán, representante de Iniciativa pol Asturianu, subrayó que los presupuestos son fundamentalmente la principal herramienta de un gobierno y lamentó la escasa dotación destinada a políticas lingüísticas, describiéndola como "verdaderamente baja".

Galán también criticó la existencia de una partida destinada a crear contenidos en asturiano en la RTPA, argumentando que estos recursos deberían provenir de los propios presupuestos del ente, tal como ocurre con la sección de deportes. Demandó, además, la elaboración de guías que favorezcan el uso del asturiano en la televisión regional.

Por otro lado, hizo un urgente llamado a "actuar de forma inmediata y ambiciosa" ante la amenaza de extinción que enfrentan las lenguas autóctonas de Asturias, sugiriendo que se implementen medidas transversales para abordar esta crisis.

Galán insistió en la necesidad de un mayor compromiso por parte de los representantes públicos para promover el uso del asturiano y el eonaviego, recordando que Iniciativa pol Asturianu ofrece un curso gratuito para los miembros de la Cámara autonómica.

Finalmente, hizo un llamado a "todas las fuerzas políticas de Asturias" para alcanzar un consenso sobre la oficialidad que lleve a la dignificación de las lenguas propias de la región, afirmando con contundencia: "Hoy pedimos que estos presupuestos sean los últimos de una Asturias sin oficialidad".